miércoles, 27 de septiembre de 2023

este jueves un relato: de puentes

Imagen tomada de la web
Puente de la mujer - Puerto Madero - Bs. As.
 

Recuero la primera vez que me acerque al puente de la mujer, era de noche, mágica. Como lo son las noches de verano, cerca de cualquier estanque de agua, una brisa que revolotea cerca, te envuelve, refresca, y se respira libertad.

De lejos, es la perfecta ala de un avión, con la fuerza de ir cortando el aire para avanzar a su destino propuesto, y; también es esa arpa, delicada, dulce y melodiosa, que te acobija entre sus cuerdas, y te anima a seguir con paso firme.

De ese modo, comencé a transitarlo, con paso firme, al mismo tiempo tranquilo, sobresaltaron momentos vividos, imágenes del pasado, de otros tiempos y también de otras gentes, que de alguna manera fueron, serán, un puente, y este, tiene la historia que cualquier mujer quiera representar.

¿Qué sería del mundo? La madre como puente, ese hilo que va conectando con las primeras sensaciones, la maestra, puente entre las primeras letras en un pizarrón, “alta en el cielo”, loas a la bandera que te hace sentir parte de la patria donde naciste.

El primer beso, puente de ir conociendo al amor; las risas y los cómplices, que serán nuestras amigas que transitarán por el puente de la vida, entre ese niña- adolescente a la adultez, y todos los puentes del mundo que se nos cruzarán en el camino.

Mujeres aguerridas que a su manera y sin conocerlas, conociéndolas, marcaron algunos girones que hoy, leo, y a veces consulto, María Elena Walsh “el reino del revés” con apenas unos años, y después han llegado tantas que me siento agradecida, Gioconda Belli, Isabel Allende, María Dueñas, Florencia Bonelli, Victoria Ocampo, Alfonsina Storni, Alejandra Pizarnik y podría seguir enumerando, pero la lista es muy larga de las mujeres que me tejieron muy en mis entrañas el amor por las letras…

Y solo deseo, que el puente que me traslade de este mundo al otro, tan conocido por su existencia y tan desconocido, que sin dudas llegaremos, sea amable conmigo.

 


 

 cruza el puente para ir a casa de la amiga Myriam y leer otros relatos

 


viernes, 22 de septiembre de 2023

este jueves un relato: Noctámbulos

 

   Te juro, yo, estaba soñando; y ahora no se bien cuando me confundí. Me vi al amanecer, un amanecer tan gris, corriendo por la cuadra de mi casa. Quería ir a caminar, como todos los días, ¿Era el deseo tan fuerte? En realidad, sí, eso quería. Se confundía esa intensidad, del gris, pero yo lo sentía en mi cuerpo, corría hasta que me invadió el miedo, y de pronto deje de correr en ese caminar del sueño, y pare. Entonces me vi, desde mi sueño, ¡Dios mío! el sentir el frio, añorando las sabanas que me cubrirían del miedo, en realidad, ese gris, fue el amanecer, invadido por los noctámbulos.


otros noctámbulos en casa de nuestra amiga Moni



miércoles, 30 de agosto de 2023

este jueves un relato: el viejo molino

 


El frío, seco, invadió mi espacio, al mismo tiempo que unos rayos de luz tibia, respetables, embrujaron mis ojos que a medio cerrar se dejaron llevar por ese mágico momento. Me sentí adormecida, y al mismo tiempo, la claridad de todos los sonidos que a mi alrededor existían no desaparecieron….

Allí los vi, los espié desde esa alta montaña, mi bisabuelo y mi madre, él le hablaba, seguramente le contaba un cuento, una fábula, o la historia: “El viejo molino”, ella sonreía y lo observaba con profunda admiración, le vi acariciar sus bucles rojizos de esa manera que saben hacerlos los abuelos, con ese cariño que es diferente a todos los cariños, ese que hasta hoy esperé de ella.

Una mano se posé en mi hombro, y una voz en susurro me dijo, “vamos querida están por cerrar”, volví en mí y miré nuevamente la imagen y admiré su belleza sabia.


 otros relatos en casa de Myriam




lunes, 21 de agosto de 2023

este jueves un relato: autopista

 


 Salí de la oficina alrededor de las 6 de la tarde, era un día otoñal, añorado, esos que aún poseen una brisa que entibia, y en contraste con el perceptible viento, por momento te hace estremecer, como un cosquilleo en la piel.

Cruce la calle, camine al estacionamiento, subí al auto, puse mis manos en el volante, lo recuerdo bien porque las mire, las gire antes de emprender la marcha, y tome la calle, otra y otra, y otra, hasta dar con la que me llevaría a la autopista de regreso a casa.

Encendí la radio y comencé a cantar la canción en voz muy alta “Encuentro con un ángel amateur del Indio Solari”, mientras entraba a la autopista, vi la noche atravesarla y someterme a su oscuridad que, junto a la canción, ese ángel tonto, y una luz cruzando como flecha encandilo mi vida entera en un segundo.

Se apodero de mí, alcanzamos una velocidad de luz, lo sentí deslizarse entre las puntas de mis pies, calando profundidad, subía, adrenalina, fuego, sentí nuevamente mis manos más aferradas al volante, sentí que despegamos por el aire contenido en mi estómago, y el golpe final, un grito de guerra, y después ya no recuerdo más que la autopista alejándose de mi visión.


 toma la autopista que te llevará a casa de Neogeminis por mas relatos




miércoles, 16 de agosto de 2023

este jueves un relato: el último suspiro


Poblaron mi mundo una variedad de suspiros musicales.

Suspiros risueños de juegos, tartas y chocolates, suspiros en lágrimas con pequeñas travesuras casi de cuentos, suspiros adolescentes de ojos inmensos, suspiros ruborizados, y suspiros que acompañaron amor, dolor y desilusión.

En un suspiro palideció mi mundo al encontrarse tan solo, al ver como se iban muriendo cada suspiro tan lejano y ajeno, ocuparon lugar suspiros equivocados, tropezándose con otros suspiros insípidos.

Y después de tanto tiempo de estar bajo la sombra de un suspiro opaco, asombrosamente nació el último suspiro.

El último suspiro, es caprichoso, apasionado y mañero, no tiene paciencia, no espera nada y a nadie, tiene una capacidad de amar a quien desea ser amado, tiene ganas cuando lo contagian otras ganas, y sonríe inexplicablemente cuando se encuentra con otro suspiro que le hace sonreír, y como es el último se sabe único y se siente en libertad.


 en casa de Mag encontraran mas suspiros



domingo, 16 de julio de 2023

Invisible

 El suena en mi como una zamba nostálgica, dulce con aroma amor. Desde mi interior comienzo a escuchar el sonido de ese tren que, de la mano de mi madre, me revive momentos mágicos. Un juego de niña, tras el traqueteo, contar las vacas, arboles, y esos girasoles que brillaban con ilusión porque el sol los ilumina, y el viento no se queda atrás, las acaricia, y ellas muy altivas se levantan. Cual lejos quedo todos esos sueños, la nariz pegada a la ventanilla, la ilusión y asombro de llegar cada vez, a la gran ciudad. Todo era tan gigante, inalcanzable y yo tan pequeñita con la sensación de ser invisible. La misma que tengo hoy, que, con la misma ilusión de recorrer ese camino, de manera inversa, me lleva a lugares donde ya no queda nada de lo que alguna vez empecé a soñar… solo en mi interior ese tren, como zamba nostálgica, que cala en mi corazón.




miércoles, 12 de julio de 2023

este jueves un relato: Excusas


 (Simona, piensa en voz alta)

Cecy está mirando por la ventana como Joan Manuel, a diferencia, ella no se le cae una idea, y por lo visto, ni una excusa. Tendré que ayudar para no dejarla sin jueves, solo porque no la quiero escuchar cantando ¿Quién le robo este jueves y como pudo sucederle a ella?, la la la….

¡Ay ya! Le digo que me doble el tobillo y no puedo caminar, intentando ayudar a babel en la granja, mmm no, mejor le digo, que me dio un tremendo resfrío ¡ACHISSSS! el frio que hace, es normal y creíble, y la visita al castillo de hielo lo justifica, ¡Siiii eso!  mmm no, ya sé, que me duele el estómago después de comer un pedacito de esa manzana, que no era para mi, y no se dio cuenta la vieja bruja porque está casi cieguita, se confundió conmigo, tan bonita, tan buena, tan principesca, y bla bla bla

Dy - ¡Sobre todo, háblele de su humildad!

S - ¿y usted, que hace en mi cuarto? ¿Es mono, además de entrometido? No le queda lindo comer maní de esa forma, tirándolo y haciendo hoyo en su boca.

Dy - Señorita, usted es muy preguntona y enojona, le recuerdo, que lee el libro, donde vivo, ¿unas 8 veces al año?

“lo mira furiosa”

 Dy - Y los maníes son ricos, en mi libro no los encuentro. Y dime ¿para qué tantas excusas?

 S - Y usted Señor, ¿siempre tiene una excusa para fastidiarme? Necesito una excusa, míreme.

Dy - ¡Eso hago!  La miro, ¿le ayudo?

S - ¿Cómo?

Dy - Con la verdad y la mejor excusa

S - ¿Cuál es esa?

Dy - Le dice que tiene una cita conmigo, de todos modos, quien puede dudar de su amor por mi…

S -  Se la dejo pasar, porque necesito excusarme con la amiga de Cecy. 

  (además de entrometido, orgulloso, es vanidoso, y ahora le debo un favor).


verdaderas excusas encontraran en casa de la amiga Neo



-         

 

 

miércoles, 5 de julio de 2023

este jueves un relato: imágenes demiurguicas



las imágenes de este relato pertenecen a : El Demiurgo de Hurlingham
 http://eldemiurgodehurlingham.blogspot.com/

Los lugareños, cuando la noticia se dio a conocer se molestaron.

Este pueblo, que sufre por el hecho de no poder dormir, no quería volver a estar bajo la mira de los inescrupulosos. Ya bastante tenían con los propios, y mucho les costó negociar.

Ya nunca volverán a una vida atormentada como sucedió hace mucho tiempo atrás. Con los demonios y monstruos amigos del acechador; La Reina, que volvió a darle algo de sosiego al pueblo, el círculo, estaba cerrado.

De este modo, comenzó a relatar los sucesos al único periodista que tenía permiso de entrar al pueblo. Y como vox pópuli, solamente aquí habla el pueblo, y prosiguió:

Regina como cada mañana, salía a realizar su caminata diaria, le tomaba casi dos horas, iba hasta el corazón del bosque y regresaba a su casa, ella, como los demás habitantes, sabía bien, que, si el cielo se empezaba a poner negro, debía tomar algún atajo o quedarse en algún parador, para protegerse del monstruo negro, así le llamaban al acechador de sueños.

El acechador, aprovechando la tormenta, oscurecía el cielo y el efecto después de unas horas, es que el pueblo caía en un sueño profundo; el problema no era dormir, el problema era tener bellos sueños, que él, disfrutaba morbosamente en volverlos pesadilla.

Y muchos han muerto por no poder salir de ella, el corazón no les resistía.

Ese día, Regina, se refugió en el corazón del bosque, la cabaña del sueño le llamaron después de los sucesos. Ella durmió plácidamente, y soñaba tan bonito, que no se despertó por días.

Al regresar, le contó al pueblo lo que había descubierto, y entre todos planearon que en esas noches, se turnarían para dormir en la cabaña.

Cuando el acechador descubrió que planeaban engañarlo, se enfureció de tal manera que rapto a Regina, la condujo a un túnel de diferentes oscuridades y la torturo por días, a pesadillas grises.

Estaba cansada, desbastada, pero nunca se dio por vencida.

Cuando el pueblo después de días de buscarla, la hallo, atada, casi sin respiración, resolvieron darle vida con un brebaje de sus ancestros indios.

Entonces, muchacho, vete y haz algo por nosotros, desmiente esta verdad, que acabo de contarte, acá no ha pasado.

Aquí no hay lugar para nadie más, desde que ella es la Reina del Grito.

Como muestra de agradecimiento, ella nos protege del acechador, con ese grito que nos saca de las pesadillas, y desde entonces, en este pueblo dormido, se vive en una calma chica de paz.


vamos por mas imágenes a casa de Demi






viernes, 30 de junio de 2023

Una estrella y un cielo


 Entre la naturaleza forjare mi ejército, los que me acompañaran hasta el último suspiro. Llevare conmigo todos los recuerdos, con todo el sentimiento y recorrido tenga en mi memoria. Los tristes, los amorosos, los angelados, los deseados, los dolidos. Y plantare un árbol de limón de cuatro estaciones, un naranjo dulce y un castaño de indias donde pondré una banca para leer en esos bellos días de brisa suave, y muy cerca un jazmín que nos endulce el corazón. Construiré un invernadero con todos los olores a hierbas de nuestros ancestros, para que me recuerde de dónde vengo, donde estuve y dejar de herencia el sabor de hogar y que huelan el aroma de los nuestros. En esa tierra que aún no conozco, en esa tierra de nuestro padre, le cambiaremos la historia, la que planificamos juntos mi hermano, fundare en nuestro honor un hogar primario, colores de vida y mantas que arropen, una cocina de tortas y caramelos, un hogar a leñas donde haya juegos de invierno, y habrá fotos de nuestros hijos, nietos, y cumpliré nuestro viaje,  y cuando dios lo disponga iré a visitarte.



miércoles, 28 de junio de 2023

este jueves un relato: las prisas


Simona se encontraba lista para salir, abrió la ventana de par en par, deseando que el fresquito de la mañana refrescara su cara y poder abrir los ojos tan dormidos como ella.

¡Dios! no daba crédito a lo que veía, y se refregaba los ojos pensando que estaba soñando.

Su vecino corriendo por la acera sin abrigo en estas fechas tan invernales, sus manos en la portátil y miles de cosas que salían de prisa con él.

Y como si esto fuera una muestra, lo que seguiría, la dejaría por demás intranquila.

El camino no pudo ser más accidentado, nuevamente como le ocurría en otras oportunidades, llego sin aliento, entro al “Bar de las causas perdidas”, y se dejó apoyar en la puerta del lado de adentro para recuperar fuerzas.

Repuesta de las corridas, levanto la mirada y se encontró con Laura, el Mozo, y algunos clientes inmóviles, mirándola, como esperando que algo mágico de ella aconteciera.

Con un bufido, “así: (ufffffffff) y por unos segundos sus ojos en blanco” los miró y dijo todo de corrido, sin respirar y sin soplar: AySeñoresTodoscorriendodeunladoaotroTeempujandistraidosensuscelularesLasvocinasdelosvehiculosDespertandoalosdistraidosLosgruñonesquegritanmolestosporlasvocinasVantodosconprisasaningunapartemolestandoasutranquilidadylamia

¡Solo quiero un café con leche y medias lunas! VAMOS, APUREN QUE TENGO MUCHA PRISA, digo hambre….

Mientras repiqueteaba sus dedos en la mesa.


Vayan con sus prisas a casa de Molí de Canyer



miércoles, 21 de junio de 2023

este jueves un relato: la música

Me hacía mucha ilusión ir al concierto esa noche, había esperado por años, mas, trabajaba día a día para ello. Repartía vida en cada instante, a todos los seres que estaban a mi lado. Espero haber hecho un buen trabajo. Es que me esmeré mucho para lograrlo, con paciencia, aunque a veces tuve mis errores, y debí aprender de ellos. Fui juntando todos mis ahorros para el boleto, el trayecto parece largo cuando inicia, y uno cree que siempre falta. No sé, pero logre llegar a él. Ya no importaba mis pesares, porque me ofreció un lugar privilegiado: las nubes, el mar y esas arpas sonaban a ángeles… al fin había llegado y con el hermoso deseo cumplido, la música. ¡estaba en el mismísimo cielo!


vamos por mas música a casa de Marifelita,



miércoles, 14 de junio de 2023

este jueves un relato: los viejos

 

…Abracemos a esos viejos y viejas, con gratitud y respeto, ellos son los existentes de varias etapas, gimnastas de la vida surfeando todas las tempestades, en su equipaje guardan todo lo acopiado en el camino y hoy, atesoran su tiempo, están más que dispuestos para brindar su sabiduría a quienes quieran aprehender, y sabrás que será un regalo divino…. que bien utilizado será nuestra llave para llegar a ese momento, porque en realidad están en lo más alto de sus vidas...


mas conciencia en casa de Tracy



viernes, 9 de junio de 2023

junio y yo tenemos cita todos los 9

Me desperezo, y de un enorme bostezo se caen de la cama esos dos angelitos que andaban revoloteando, cayeron de trompa en las almohadas. Me dio una risa inesperada, sus caritas, sus ojos saltones como dibujos animados.

¡Sí! Sí que importa empezar este día de cumple así; Con sus ronroneos, les juego, y decido festejar la vida.

En estas primeras horas con los auriculares en mis oídos, echo andar, acompañada de unas nuevas ganas. Me imagino tu regalo, un ramo de olas de tu mar, ¡No! No hablo de Sabina que viaja en mis oídos, hablo de ti, el que viaja en mi corazón.

Y quizás Simona, me preste ese vestido donde se vuelan las mariposas, y desayunamos en el “Bar de las causas perdidas”.

                         

 

Y desafiando el oleaje sin timón ni timonel,

 por mis sueños va, ligero de equipaje sobre un cascarón de nuez,

mi corazón de viaje”

 Peces de ciudad - Sabina y varona

 




miércoles, 7 de junio de 2023

este jueves un relato: epitafios

 

Epitafio 1:

¡Chapó!

Será un gusto volver a encontrarnos a la vuelta de la vida.

Epitafio 2:

Aquí yace mi alma, adormecida, de haber andado los caminos de una vida.

Las mil y una noches acompañada de melancolías, buscando un cuento,

en recónditos lugares en pos de la felicidad prometida.


mas epitafios en casa de Mag



miércoles, 31 de mayo de 2023

este jueves un relato: TRAMPAS, ENGAÑOS E IMPOSTORES


 Se escoden detrás de las máscaras, esos que se dicen buenos tipos. Tejiendo trampas por donde van, con el solo fin de cazarnos como animales, es su misión, mismas promesas, añejas, que nunca cumplirán. ¡Se van en palabras bonitas en la nueva vida prometida, salud! Y caemos en sus engaños, estafadores emocionales, esa delicada herramienta política para destruirnos, una vez más.


mas relatos en casa de Neo



miércoles, 24 de mayo de 2023